¿Conoces la historia del piano? ¿Dónde se originó? Desde Parts Piano le contamos una breve historia del piano, contestando a todas las preguntas.
¿Quieres saber más sobre la historia del piano? ¡No dudes en seguir leyendo!
El piano
El piano es uno de los instrumentos musicales más populares y expresivos que existen. Ha conseguido cautivar a un gran número de músicos y oyentes desde la época Renacentista hasta el día de hoy.
El piano es uno de los instrumentos principales de la música occidental desde aproximadamente el último cuarto del siglo XVIII. Se consiguió distinguir de los demás gracias a su diseño, su profundidad y el gran dinamismo que este provee al sonido emitido. Cuenta con unos martillos alargados que golpean las cuerdas cuando se pulsa una tecla, el piano ajusta la intensidad de las notas dependiendo de la fuerza con la que se toca el instrumento.
Los orígenes del piano
El primer instrumento que se inventó con teclado fue el llamado órgano hidráulico y se desarrolló en Grecia durante el año 22 AC. Fue un instrumento muy utilizado en festividades importantes en Grecia y también en el imperio romano. Eso sí, durante el siglo XIV y XV, se desarrollaron diferentes tipos de instrumentos que contienen teclados y cuerdas.
El piano forma parte de la familia de los instrumentos de teclas y cuenta con un parecido visual bastante grande con el órgano. Unos músicos artesanos, desarrollaron un instrumento que incluso se parecía más al piano, denominado clavecín.
El clavecín
El clavecín fue inventado en Italia durante el siglo XV y tiene un funcionamiento bastante similar al piano que conocemos hoy en día. Incluso, algunos elementos del clavecín como el sistema de cuerdas, la caja de resonancia y la estructura del instrumento, tienen una similitud con el piano.
El nacimiento del piano moderno
El piano que conocemos a día de hoy fue inventado por un músico y artesano italiano llamado Bartolomeo Cristofori que se dedicaba al diseño y construcción de diferentes instrumentos musicales. El primer piano fue construido entre los años 1698 y el 1700, con un teclado diferente, las teclas naturales eran negras y las alteraciones eran blancas. Pero, un amigo suyo, Sebastian Leblanc, sugirió cambiar las teclas con los colores como se utilizan hoy.
Evolución del piano
Después de la creación de Cristofori, muchos constructores de instrumentos se dieron a la tarea de crear sus propias adaptaciones. Es el caso de Gottfried Silvermann, un conocido constructor de órganos que comenzó a construir copias de los pianos pero con una adición, Silvermann inventó el precursor del pedal amortiguador que se usa a día de hoy.
Impacto del piano
Para finales del siglo XIV, contar con un piano en casa se había convertido en una práctica muy común en familias de clase media y alta sobre todo por Europa y Estados Unidos. Nacieron compositores como Beethoven, Schuman o Shubert.
Más tarde, durante el siglo XX, apareció el primer piano eléctrico que hizo el piano aún más accesible. De hecho, gracias a las tecnologías móviles, el piano sigue tan presente como fue durante el siglo XVIII.