Consejos para el cuidado del piano

Consejos limpiar piano

Para tocar el piano con soltura, tienes que aprender su arte, pero no solo eso, tienes que mantener los cuidados adecuados para un uso óptimo.

En este artículo vamos a revisar aquellos consejos más importantes para ayudar a los propietarios de pianos a mantener sus pianos con la mejor calidad.

Limpia tus teclas

Lo más importante a considerar es si se trata de un teclado de marfil o de plástico, ya que se limpian de manera diferente. Para teclas de plástico, lo mejor es una solución de agua filtrada y vinagre blanco. En cuanto a las teclas de marfil, la fórmula más segura se basa en  una mezcla de agua tibia y un poco de jabón.

Existen algunos errores importantes que se deben evitar al limpiar: 

  • Evita siempre los compuestos químicos pesados. En su lugar, elige un jabón suave
  • No uses toallas de papel cuando limpies, utiliza un paño sin pelusa para evitar residuos.
  • Limpia tu teclado verticalmente, nunca horizontalmente, evitando así que la humedad se meta entre las teclas. 
  • Nunca uses desinfectantes en aerosol durante la temporada de resfriados o gripe, pueden dañar las superficies y filtrarse en el piano.

Mantenlo afinado

La afinación regular puede ayudarte a evitar daños innecesarios al piano. Como te comentamos en ”El oficio del afinador de pianos”, algunos músicos son capaces de afinar sus propios pianos debido a su “oído perfecto” y otros requieren de la ayuda de técnicos profesionales.

La tensión adecuada y constante en las cuerdas de las diferentes partes del piano es importante para la salud del instrumento. Estas diferentes partes delicadas interactúan entre sí y cuando funcionan juntas sin problemas, disminuye el riesgo de daño. 

Regula tu instrumento

La regulación cubre el servicio de las partes más mecánicas del piano que permiten que las cuerdas emitan sus hermosos sonidos cuando presionas las teclas. También es la compactación de tela, fieltro y piel de ante mientras se ajustan las dimensiones para tener en cuenta los cambios en las partes de madera y lana debido a la humedad.

consejos cuidado piano

 

Sonoriza tu piano regularmente

La sonorización se refiere al tono real. Por ejemplo, si haces que Raphael y José Carreras canten la misma nota, incluso si los tonos son los mismos, puedes distinguirlos: es su tono único lo que los hace irrepetibles.

Los técnicos pueden lograr diferentes tonalidades para sus pianos golpeando la rigidez de las cuerdas con martillos. Según el tipo de tono que desee, el técnico puede suavizar o arreglar los martillos para abordar esta cualidad intangible.

 Mantener una temperatura constante

Los niveles de temperatura y humedad son críticos para el mantenimiento del piano. Esto significa que el lugar donde decidas colocar el piano es muy importante. La mayoría de los materiales utilizados para fabricar pianos son muy sensibles a la humedad.

Debes mantener una humedad constante del 40 al 50 % alrededor del piano para que no se dañe de ninguna manera. Partes cruciales del piano pueden verse afectadas, como la caja de resonancia, cuya función esencialmente es de altavoz.

Dale espacio para respirar

La ventilación es necesaria para mantener tu piano saludable, pero la forma incorrecta de hacerlo puede causar daños. Debes prestar atención a dónde colocas el piano, lo ideal es una ventilación adecuada y continua desde todos los lados del piano.

La ventilación natural es impredecible, por lo tanto, trata de colocar el instrumento en el centro de la habitación o en la pared que separa las dos habitaciones. 

No lo conviertas en un expositor

Un jarrón puede verse muy estético posado sobre un piano, pero los riesgos superan las recompensas. Si el jarrón se vuelca y entra agua en el piano, causará daños extremadamente costosos.

Los objetos más pesados ​​colocados encima del piano también pueden afectar el tono de la música, creando vibraciones inapropiadas. Los únicos elementos indispensables son las partituras y un metrónomo.