Desde hace varios siglos contamos con uno de los instrumentos musicales más impresionantes, el piano. Se trata de un instrumento extremadamente popular y conocido por prácticamente cualquier persona gracias a su dulce sonido y la cantidad de obras y canciones producidas por él. En este artículo, desde Parts Piano hablaremos un poco más sobre las partes del piano y las características de cada una de ellas.
¿Quieres saber más? ¡Allá vamos!
¿Cómo funciona un piano?
El piano pertenece a una categoría de instrumentos de cuerda percutida. Este instrumento es por excelencia uno de los instrumentos más completos y populares en la música, tanto música clásica como más popular. La alta demanda ha llegado a ocasionar una amplia disponibilidad de diferentes versiones del piano, siendo así los pianos acústicos, los digitales, de cola o verticales, entre más.
El sonido de un piano es muy versátil gracias a la amplia tesitura y debido a que se pueden llegar a producir varias notas de manera simultánea.
¿Cuáles son las partes de un piano?
Te detallamos las principales partes de un piano:
- Teclas del piano
El piano clásico contiene unas 88 teclas, cada una correspondiendo a una nota individual. Las teclas se tratan de las piezas con las que se tiene en contacto directo el músico y ayudan a accionar el mecanismo del instrumento para golpear las cuerdas.
- Cuerdas
En un piano más tradicional existen 224 cuerdas, fabricadas con acero que las podemos encontrar tensadas por los extremos en el interior de un piano. Las cuerdas contienen diferentes grosores y larguras y se asignan de manera grupal a una tecla.
El sistema de afinación de las cuerdas de un piano es muy diferente que a la afinación de instrumentos de cuerda como la guitarra, en el caso del piano se requiere de profesional especializado que se dedique a la afinación.
- El cuerpo
Se trata del espacio dónde resuenan las cuerdas. Se dedica a amplificar el sonido producido por medio de 3 piezas diseñadas para este fin, la tabla armónica, la tabla superior y el bastidor.
La tabla armónica se sitúa por debajo de las cuerdas y transmite y amplifica las ondas sonoras.
La tabla superior, se trata de la tapa del piano. Se puede llegar a ajustar a diferentes alturas dependiendo del volumen que se requiera.
Por último, el bastidor se trata de una estructura de acero que soporta las cuerdas por sus extremos.
- Pedales
Se tratan de unas palancas que se presionan con los pies y se encuentran conectadas con el sistema de mecanismos de las cuerdas. Se suelen utilizar ya sea para prolongar el sonido de una nota o acortarla.