Las 3 canciones melancólicas más bonitas para tocar con el piano

3-canciones-bonitas-piano

Tocar música es una magnífica manera de animarnos cuando estamos decaídos o abrumados. En este artículo te mostramos las 3 canciones melancólicas más bonitas para tocar en el piano, con la ayuda de partituras. Estas canciones están disponibles en distintos niveles de dificultad, por lo que no importa si eres un pianista principiante o experimentado, podrás tocar estas canciones con el piano sin ningún problema.

Yiruma- River Flows in You

La canción “River Flows in You” (2001) compuesta por el pianista Yiruma ha sido descrita por Classic FM como “El claro de luna” del siglo XXI – ¡Un cumplido realmente maravilloso! La canción empieza lentamente con algo de duda, para luego transformarse en una pieza fluida como un río. Mientras se desarrolla, conserva su calidad suave gracias al uso de una melodía en octava más alta y el uso de arpegios. Quizás una de las razones por las que es una pieza tan relajante es que el tema de apertura es algo recurrente. Es reconfortante para el oído, ya que podemos reconocer la misma melodía volviendo una y otra vez. La estructura de la pieza se parece a la de una canción pop, puesto que contiene un «estribillo», el tema de apertura y «versos”. Es un ejemplo muy claro del estilo neoclásico de Yiruma.

Esta composición melancólica de piano es la mejor forma de expresar tus sentimientos usando tu instrumento.

Imagine- John Lennon

‘Imagine’ es una de las canciones más famosas del mundo. Salió a la luz en 1971, y es mucho más que una hermosa canción en el piano: es un mensaje político, un himno a la paz. En el momento que se lanzó no tuvo tanto éxito, pero con el asesinato de John Lennon la canción comenzó a tener sentido y a dejar una impresión en las personas. Hoy en día se puede escuchar en muchas ocasiones y eventos con un tema común: la paz.

John Lennon era un artista escribiendo música y esta canción no es una excepción, ‘Imagine’ es un mensaje de esperanza.

Schindler’s List

Para la película de 1993 La lista de Schindler, dirigida por Steven Spielberg, John Williams escribió una de sus obras más hermosas. Al ver la película por primera vez después de terminar su trabajo, Williams le dijo a Spielberg: «¡Realmente es una gran película! Necesitas un compositor mejor que yo». Spielberg respondió: «¡Lo sé! ¡Pero están todos muertos!»

Fue un desafío difícil, ya que era necesario equilibrar la emoción y la sencillez para ilustrar musicalmente la trágica historia de la película. John Williams, por lo tanto, compuso un tema en estilo clásico, que luego le dio a tocar al violinista Itzhak Perlman. Con esta pieza ganó el Oscar por la mejor música de película.

La película cuenta una de las historias más importantes de nuestro tiempo y resalta gracias a la música compuesta por John Williams.