La decisión de empezar a aprender a tocar el piano no es sencilla, debido a que implica comprar el instrumento entre muchas más cosas. En el caso de que decidas aprender, tienes la suerte que a día de hoy existen muchos métodos para aprender a tocar el piano. Ya sea solamente en Internet te puedes encontrar con muchos métodos distintos. Es por ello, que el artículo del día de hoy de Parts Piano va dedicado a los métodos para aprender a tocar el piano y sus principales características.
¿Quieres saber más sobre los métodos? ¡Sigue leyendo!
¿Cuáles son los métodos para aprender a tocar el piano?
Los métodos más tradicionales
No importa si aprendes en una academia de música, a través de un profesor particular o incluso, si aprendes por tu propia cuenta. El primer método se trata del método más tradicional, el clásico más utilizado. Se trata de un proceso muy lento, que puede implicar varios años de aprendizaje y supone mucho trabajo por parte del estudiante.
En este caso, el método tradicional se divide en 3 partes distintas: aprender solfeo, aprender el ritmo y también la práctica musical.
¿Qué es el solfeo?
El solfeo se trata del estudio de la lengua universal. La música cuenta con sus propias reglas, las de la armonía y carácteres, en este caso, las notas musicales.
En la mayoría de métodos para personas que están aprendiendo a tocar el piano por primera vez se suelen proponer distintos ejercicios de lectura de notas. En este caso para que el aprendizaje sea lo más eficaz posible, es necesario practicar el solfeo para así poder impregnarse bien de la sonoridad de las notas que forman la partitura.
Aprender el ritmo
Sucederá al mismo tiempo que te encuentras practicando solfeo. Aprenderás los diferentes tiempos, por ejemplo, la redonda, la blanca, la corchea, la negra, etc. Es importante conocer las relaciones que hay entre los diferentes tiempos.
Método más simplificado
Si solamente quieres aprender a tocar un par de piezas que te gustan, existen unos métodos simplificados que conseguirán que inviertas menos tiempo en aprender el piano.
Se puede llegar a aprender a tocar ciertas piezas de piano con bastante rapidez sin tener la necesidad de saber solfeo ya que se realizan de una manera bastante intuitiva. Puede llegar a ser un método muy eficaz, pero para ello requiere de una muy buena concentración y buena memoria, ya que consiste en imitar a la otra persona mientras toca el piano.