Un piano es un instrumento musical del grupo de la percusión, y de la cuerda en ocasiones, ya que dispone de cuerdas generalmente metálicas, situadas dentro de una caja de resonancia, que son golpeadas por martillos accionados mediante un teclado. Existen varios tipos; de cola, vertical o de pared, y eléctrico.
Pero, ¿cuáles son las partes de este instrumento?
1. Teclado
El teclado de un piano suele estar elaborado con madera de abeto, tilo o haya Antiguamente eran de marfil y ébano, pero se prohibieron los materiales con el objetivo de proteger a los elefantes, ya que de los colmillos de los cuales se extraía el marfil. Normalmente están compuestos por 88 teclas; 52 blancas y 36 negras, aunque varía en función del piano.
2. Cuerdas
Las cuerdas son las que producen el sonido del piano. Como decíamos, normalmente son metálicas, de acero duro al carbono concretamente, y como en otros instrumentos, al vibrar generan notas musicales. Cada tecla golpea dos o tres cuerdas a la vez para producir una sola nota.
Están colocadas en abanico, desde el clavijero hasta el puente, amplificando así el sonido de las 224 cuerdas, tensionadas a 75 Kg aproximadamente.
3. Martillos
A pesar de ser calificado en algunas ocasiones como instrumento de cuerda, y en otras como instrumento de percusión, las cuerdas del piano son percutidas mediante martillos, accionados por el teclado. Por ello, el consenso general es que se trata de un instrumento de cuerda percutida.
Suelen estar fabricados con madera, y la parte que toca la cuerda, con fieltro. De aquí su característico sonido.
4. Clavijas
Las clavijas, colocadas en el clavijero, varían la tensión de las cuerdas, y la longitud de las mismas. En consecuencia, cambian la afinación del piano.
5. Puente
Los puentes, en plural ya que los pianos suelen tener dos al disponer de 230 cuerdas y generar 88 notas. Funcionan de la misma manera que en una guitarra o un violín; sostienen las cuerdas y ayudan a transferir las vibraciones de éstas para amplificar el sonido. Los puentes suelen estar divididos en una zona para la región grave y en otra para la aguda.
6. Tabla armónica
La tabla armónica es la encargada de amplificar las ondas sonoras provocadas por las cuerdas, al ser percutidas por el martillo. Es uno de los elementos principales, debido a su gran importancia, del piano, y se encuentra ubicada debajo de las cuerdas y paralelas a ellas.
Suele estar fabricada con láminas de madera de abeto, encoladas por los laterales para mantener su dirección y no perder funcionalidad.
7. Tapa
Es la parte del piano que cierra sus mecanismos interiores y que dirige la música en dirección al público. La tapa suele presentar alturas diferentes, permitiendo jugar con el volumen del sonido.
8. Pedales
Se encuentra bajo la caja, y los hay de tres tipos en los pianos de cola;
- Penal tonal: Levanta de forma simultánea las cuerdas que están abajo cuando se acciona el pedal.
- Pedal de resonancia: Con este pedal se logra obtener una libre resonancia de las cuerdas.
- Pedal celeste: Pulsado para desplazar los martillos de forma lateral.